Visa D7 Portugal: Todo lo que necesitas saber:☀️🇵🇹
¿Sabías que Portugal se está convirtiendo en uno de los destinos favoritos para vivir? Esto se debe a su clima, gente, playas, ciudades y el hecho que es más asequible que otros destinos. Consciente de ello, el gobierno portugués tiene la conocida autorización de residencia de ingresos pasivos, conocida como Visa D7.
¿Qué es la Visa D7 Portugal?
La Visa D7 está dirigida a personas de países fuera de la UE, EEE o Suiza que desean jubilarse o vivir y trabajar en Portugal siempre que cuenten con medios económicos suficientes y estables.
Beneficios Visa D7 Portugal 🍀
La Visa D7 Portugal te dará el derecho a vivir, trabajar y/o estudiar en Portugal, además de:
- Poder viajar por el espacio Schengen sin necesidad de visados;
- Educación;
- Asistencia sanitaria;
- Posibilidad de optar tras 5 años de residencia a la residencia permanente y nacionalidad;
- Optar al régimen fiscal de residente no habitual (RNH);
¿Quiénes pueden acompañar al solicitante principal y beneficiarse de la Visa D7 Portugal?👨👩👧👦
- Cónyuge o pareja
- Hijos menores de edad o incapacitados
- Hijos mayores de edad dependientes económicamente
- Ascendientes dependientes económicamente
👉 Requisitos
Al igual que en el Visado No-Lucrativo de España, el requisito más importante para este visado es tener medios económicos suficientes para mantenerte durante el periodo de residencia. En el caso de Portugal, la visa D7 si que te permitirá trabajar. Sin embargo, deberás demostrar los requisitos económicos necesarios. Por lo tanto, el requisito clave para el programa es tener una o más fuentes de ingresos pasivos estables, es decir, ingresos derivados de inversiones de renta fija, cánones, pagos mensuales de pensiones, rentas vitalicias de jubilación, dividendos de empresas, así como ingresos derivados del alquiler de bienes muebles o inmuebles.
Además, tendrás que demostrar que tus ingresos pasivos han sido estables durante 6 meses o más y que lo continuarán siendo.
Los importes mínimos requeridos para la solicitud de la Visa D7 Portugal dependerán de cuántos soliciten el visado contigo:
– Solicitante principal: 705 €/ mes, que equivale al salario mínimo. (importe anual: 8.460 €)
– Acompañantes: 353 €, equivalente al 50% del salario mínimo. (importe anual: 4.230 €)
– Acompañantes menores de 18 años: 30% del salario mínimo vigente por persona, es decir 212 €/mes. (importe anual: 2.538 €)
#LuxtonTip te aconsejamos en la medida de lo posible, presentar el doble de los importes mínimos ya que dará una mayor solidez a tu aplicación (cubriendo el período de los 2 años iniciales de residencia).
Procedimiento para obtener la Visa D7 Portugal ✈️
El proceso para obtener la Visa D7 Portugal consta de 2 fases: 1) La obtención de la visa propiamente dicha y; 2) la obtención de la autorización de residencia. La primera fase se tramita en tu país de residencia, y la segunda en Portugal. A continuación, te explicamos la documentación que deberás presentar en cada fase.
1era fase: Tramitación de la visa D7 Portugal 📑
Para tramitar la visa D7 Portugal, deberás solicitar cita en el consulado de tu localidad de residencia y presentar al menos la siguiente documentación:
- Pasaporte vigente (al menos 10 meses)
- 2 fotografías tamaño carné
- Seguro médico de viaje con cobertura en Portugal
- Certificado de antecedentes penales de tu país de residencia
- Prueba de alojamiento en Portugal (título de propiedad o contrato de alquiler) de larga duración (mínimo 12 meses)
- Medios económicos suficientes para el solicitante principal y los acompañantes en una cuenta bancaria portuguesa
- Documentación que acredite ingresos regulares (pensiones, alquileres, dividendos, etc.)
- Número de Identificación Fiscal portugués (“NIF”)
Te recomendamos: Abrir una cuenta bancaria portuguesa, y que como solicitante personal depositar mínimo 12,500 €.
Ten en cuenta que es imprescindible contactar con el consulado de tu lugar de residencia con anterioridad a solicitar la Visa D7 Portugal ya que los requisitos podrían variar.
El consulado expedirá un visado de residencia de doble entrada válido por 4 meses para que puedas desplazarte a Portugal y solicitar el permiso de residencia.
2nda fase: Permiso de residencia 🪪
Una vez estés en Portugal, deberás conseguir una cita con el SEF para solicitar la autorización de residencia.
La documentación a presentar es la siguiente:
- Pasaporte con la visa expedida por el consulado de Portugal de tu país de origen
- Acreditación de medios económicos suficientes
- Prueba de alojamiento
- Seguro médico
- NIF
El permiso de residencia tendrá una duración de 2 años. Al finalizar el segundo año, se renovará por un período de 3 años (si sigues cumpliendo con los requisitos). Luego, podrás optar por seguir renovando el permiso por períodos de 3 años o solicitar la residencia permanente.
⚠️ Para poder mantener la Visa D7 Portugal deberás cumplir una estancia mínima en Portugal. El mínimo de tiempo que deberás permanecer en Portugal es de 6 meses consecutivos, u 8 meses no consecutivos.
📅 Plazos a tener en cuenta
La tramitación de la primera fase (solicitud del visado) puede tardar de 2-4 meses.
La cita en el SEF cuando llegues a Portugal dependerá del sitio donde la solicites. Las oficinas de las grandes ciudades como lo son Lisboa y Oporto pueden tardar hasta 3 meses. Tras la cita, y su aprobación la oficina enviará la tarjeta de residencia a tu dirección en Portugal en un plazo de 3 semanas aproximadamente.
Preguntas frecuentes sobre la Visa D7 Portugal
– ¿Cuánto cuesta solicitar la Visa D7 Portugal?
Las tasas de expedición son las siguientes:
- Tasas para la solicitud del visado D7 suelen costar aproximadamente 90 €*
- Para tu Permiso de Residencia, alrededor de 160,00 €*
* Esta tasa anterior puede ser modificada en cualquier momento por las autoridades responsables.
– ¿Puedo obtener beneficios fiscales?
Si tienes la Visa D7 Portugal, tienes derecho a beneficiarse del NHR (el régimen fiscal de residente no habitual). El NHR es un régimen fiscal con numerosos incentivos para extranjeros residentes en Portugal que perciben sus ingresos de fuera del extranjero.
– ¿Cuándo podré optar a obtener el pasaporte portugués?
Tras 5 años de residencia en Portugal podrás optar por solicitar la nacionalidad portuguesa. En otro post, te explicaremos todos los requisitos. Sin embargo, es importante que tengas en cuenta que deberás demostrar un nivel de mínimo A2 de portugués.
¿Buscas más alternativas? Si eres inversor, podrías optar por la Golden Visa Portugal.